Elortondo: Tierra, Ferrocarril y Fundación

La historia de Elortondo se remonta a 1633, cuando se menciona por primera vez este territorio como parte de una merced otorgada a Don Jerónimo Luis de Cabrera.

19mar2025
Inicia: 01:06 hsEvento finalizado

La primera referencia histórica de la zona data de 1633, cuando se menciona como "una merced de tierras otorgadas a Don Jerónimo Luis de Cabrera". El primer propietario fue Don Tomás Armstrong, quien adquirió estas tierras en 1857, abarcando una vasta extensión que comprendía las localidades actuales de Elortondo, Carmen, Venado Tuerto, Firmat, Chabás y Melincué.

A su fallecimiento en 1875, las tierras pasaron a sus herederos, quienes fundaron cinco colonias y vendieron partes a empresarios de la colonización, como Pascual Chabás. Entre los herederos, Isabel Francisca Armstrong recibió las tierras que hoy forman parte de Elortondo.

Cuando la Compañía del Gran Ferrocarril del Sud de Santa Fe y Córdoba trazó la línea ferroviaria entre Villa Constitución y La Carlota, Don Federico Elortondo, esposo de Isabel, donó los terrenos para que el ferrocarril pasara por allí.

El 19 de marzo de 1889, el gobierno provincial aprobó la fundación del pueblo, y se le otorgó el nombre de Elortondo, en reconocimiento a la donación de Don Federico. Este acontecimiento marcó el inicio de la consolidación de la localidad, que crecería junto con el desarrollo del ferrocarril en la región.

Lo más visto
poste01

Por la igualdad de derechos en el servicio eléctrico cooperativo

Centro Regional
General03 de septiembre de 2025

El pasado 19 de agosto de 2025, en la sede del Centro Regional para el Desarrollo del Sur de Santa Fe (CRDSSF), se llevó a cabo una reunión de relevancia para el sector cooperativo de servicios públicos, en especial para las entidades prestatarias del servicio de distribución de energía eléctrica en nuestra provincia.

web

Nuevo aporte no reintegrable para fortalecer la producción regional

Centro Regional
Institucional11 de septiembre de 2025

El Centro Regional para el Desarrollo de Santa Fe Sur (CRDSSF) informa que, la cooperativa COTRASI de la localidad de Santa Isabel, recientemente ha sido beneficiada con fondos reintegrables para inversión productiva. En este caso la asistencia tendrá como destino la instalación y funcionamiento de un compresor y condensador. Esta mejora permitirá optimizar la cadena de frío, generando un impacto positivo en la eficiencia energética y en la productividad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email