Labordeboy: De los Primeros Asentamientos a la Fundación de un Pueblo en Crecimiento

El pueblo de Labordeboy nace en 1914 como resultado del crecimiento de la región, impulsado por la llegada del Ferrocarril Central Argentino y la visión de Don León Labordeboy, quien con la ayuda de su administrador fundó un pueblo para albergar a sus trabajadores, consolidando un núcleo poblacional que creció con el tiempo.

17mar2025
Inicia: 01:23 hsEvento finalizado

Los primeros habitantes de la zona fueron los pueblos originarios pampas y querandíes, desplazados más tarde por los araucanos o puelches. La historia de Labordeboy comienza en 1897, cuando se construye la línea del Ferrocarril Central Argentino entre Pergamino y San Urbano, habilitada al servicio público el 31 de diciembre de ese año. Los asentamientos poblacionales comenzaron en las cercanías de la estación ferroviaria, formando lo que hoy conocemos como Villa Estela, un área donada por Estela Olivera, quien poseía varias hectáreas en la zona.

En 1913, Don León Labordeboy, inmigrante francés propietario de casi 3,500 hectáreas, decide fundar un pueblo en parte de sus tierras para ofrecer residencia a sus arrendatarios. Con el apoyo de su administrador Juan Pedro Lapuyade, Labordeboy dona tierras para la creación del pueblo y solicita la aprobación del trazado. Tras varias modificaciones, el plano es aprobado y el pueblo recibe la aprobación oficial el 17 de marzo de 1914, fecha que hoy se celebra como el aniversario de la localidad.

El crecimiento de Labordeboy se aceleró tras la creación de la Comisión de Fomento de Labordeboy en 1928, lo que permitió al pueblo contar con una administración local independiente, comenzando sus funciones en la casa de José Cabalen, con Bernardo Fernández como primer secretario.

Hoy, el Centro Regional para el Desarrollo se sigue inspirando en esa capacidad de visión y crecimiento que caracterizó a los fundadores, trabajando para fortalecer el desarrollo de los pueblos de la región, como lo hizo en su momento Labordeboy.

Lo más visto
portada nota web 31-07

Impulso a la producción regional

Centro Regional
Actividades30 de julio de 2025

Entrega de fondos a emprendimiento de Labordeboy En el marco de su compromiso con el fortalecimiento de las cadenas productivas del sur santafesino, el Centro Regional para el Desarrollo del Sur de Santa Fe concretó una nueva entrega de asistencia económica destinada a un emprendimiento radicado en la localidad de Labordeboy, propiedad de Fabián Cardona.

01

Las mujeres de CRICEX celebraron cinco años de compromiso con la equidad y la inclusión

Centro Regional
Actividades04 de agosto de 2025

Una charla, una historia y muchos logros para conmemorar un camino que recién comienza. El pasado sábado 2 de agosto, en el SUM del Parque Industrial la Victoria, la Comisión de Diversidad, equidad e Inclusión de CRICEX,celebró junto a la comunidad el 5º aniversario. De este evento el Centro Regional para el Desarrollo se hizo eco de esta actividad para reforzar la importancia de contar con un espacio que trabaja con el firme propósito de promover la equidad, la diversidad y los derechos dentro del ecosistema productivo regional.

04

Presentes en la Jornada Ambiental 2025 junto al INTA en el marco de la ExpoVenado 2025

Centro Regional
14 de agosto de 2025

En el marco de la ExpoVenado 2025 y en coincidencia con la celebración del Día del Productor Agropecuario, el Centro Regional para el Desarrollo participó como coorganizador, junto al INTA y la Sociedad Rural de Venado Tuerto, de la Jornada Ambiental 2025 bajo el título: “Manejo de residuos agroindustriales en el Sur de Santa Fe: experiencias locales y diseños de sistemas que aporten a la economía circular”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email