
El Centro Regional para el Desarrollo llevó adelante una nueva reunión de Comisión Directiva, donde se abordaron temas clave para el fortalecimiento institucional y el acompañamiento a proyectos de impacto territorial en el sur santafesino.
La construcción de la sede propia ya está en marcha. Un paso fundamental para fortalecer el trabajo territorial y proyectar el futuro del Centro Regional desde un espacio propio.
20 de abril de 2025Con gran entusiasmo, compartimos que comenzaron los movimientos de tierra para la construcción de la sede propia del Centro Regional para el Desarrollo. Este primer paso marca el inicio de una etapa largamente anhelada, que permitirá consolidar el crecimiento institucional y proyectar con mayor fuerza nuestra labor en el territorio.
Los trabajos de movimiento de suelo se desarrollan en el marco de la presidencia del Dr. Alejandro Faber, y son posibles gracias al impulso sostenido de la Comisión Pro Edificio, integrada por Héctor Vidal, Marcela De Las Heras, Jorge Amigo y Darío Luciani, quienes desde hace tiempo vienen sosteniendo este proyecto con compromiso, dedicación y una mirada estratégica hacia el futuro.
Cabe destacar que el terreno donde se emplazará la nueva sede fue otorgado en comodato por el Gobierno de Venado Tuerto, un gesto institucional que valoramos profundamente y que hace posible planificar y construir un espacio propio desde el cual seguir articulando acciones para el desarrollo de nuestra región.
El predio cuenta con 10 metros de frente y 49 metros de fondo, y se encuentra ubicado sobre la calle Santiago del Estero, en el barrio conocido como Chacra 33. Allí se llevará adelante la ejecución del proyecto arquitectónico seleccionado, diseñado por el estudio Theiler Arquitectos, quienes resultaron ganadores del concurso correspondiente.
La construcción de esta sede representa no solo un avance en términos de infraestructura, sino también una apuesta concreta para potenciar nuestro alcance territorial, consolidar vínculos y generar nuevas oportunidades de participación y crecimiento regional.
Desde el Centro Regional seguimos trabajando con convicción, compromiso y visión de largo plazo, reafirmando nuestra misión de ser un actor clave en el desarrollo del sur santafesino.
El Centro Regional para el Desarrollo llevó adelante una nueva reunión de Comisión Directiva, donde se abordaron temas clave para el fortalecimiento institucional y el acompañamiento a proyectos de impacto territorial en el sur santafesino.
Dialogamos con la ingeniera Civil, Lucrecia Bezmalinovich, referente del equipo técnico GEUrbano, perteneciente a UTN Venado Tuerto, quienes llevan adelante, junto al gobierno provincial,la operatividad del programa Planificar Santa Fe zona Sur, recientemente presentado.
En una acción conjunta entre el Centro Regional para el Desarrollo del Sur de Santa Fe (CRDSSF) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), llevarán a cabo una jornada técnica sobre manejo de residuos agroindustriales, el próximo 14 de agosto en el salón Capisano de la Sociedad Rural Venado Tuerto.
La presidenta de la Sociedad Rural Venado Tuerto, Noelia Castagnani, compartió estas declaraciones en una entrevista realizada por el Centro Regional para el Desarrollo, en la que se explayó sobre los principales temas que hoy marcan la agenda del sector productivo más relevante de la región.
Entrega de fondos a emprendimiento de Labordeboy En el marco de su compromiso con el fortalecimiento de las cadenas productivas del sur santafesino, el Centro Regional para el Desarrollo del Sur de Santa Fe concretó una nueva entrega de asistencia económica destinada a un emprendimiento radicado en la localidad de Labordeboy, propiedad de Fabián Cardona.