
Innovación y compromiso social, un servicio que transforma la región
Educación, salud e inclusión se unen en proyectos que mejoran la calidad de vida y potencian el desarrollo regional, integrando innovación tecnológica con compromiso social.
Educación, salud e inclusión se unen en proyectos que mejoran la calidad de vida y potencian el desarrollo regional, integrando innovación tecnológica con compromiso social.
El Centro Regional para el Desarrollo de Santa Fe Sur (CRDSSF) informa que, la cooperativa COTRASI de la localidad de Santa Isabel, recientemente ha sido beneficiada con fondos reintegrables para inversión productiva. En este caso la asistencia tendrá como destino la instalación y funcionamiento de un compresor y condensador. Esta mejora permitirá optimizar la cadena de frío, generando un impacto positivo en la eficiencia energética y en la productividad.
El pasado 19 de agosto de 2025, en la sede del Centro Regional para el Desarrollo del Sur de Santa Fe (CRDSSF), se llevó a cabo una reunión de relevancia para el sector cooperativo de servicios públicos, en especial para las entidades prestatarias del servicio de distribución de energía eléctrica en nuestra provincia.
En la mañana de este jueves 28 de agosto se concretó un nuevo tramo en la obra de la futura sede del Centro Regional.
El pasado 13 de agosto, en la sede social del Centro Regional para el Desarrollo, se llevó adelante una nueva entrega de asistencias económicas destinadas a fortalecer distintas cadenas productivas de la región, en el marco de la Resolución 792/24.
En el marco de la ExpoVenado 2025 y en coincidencia con la celebración del Día del Productor Agropecuario, el Centro Regional para el Desarrollo participó como coorganizador, junto al INTA y la Sociedad Rural de Venado Tuerto, de la Jornada Ambiental 2025 bajo el título: “Manejo de residuos agroindustriales en el Sur de Santa Fe: experiencias locales y diseños de sistemas que aporten a la economía circular”.
En lo que será una nueva edición de ExpoVenado 2025, el Centro Regional para el Desarrollo del Sur de Santa Fe participará como coorganizador de la Jornada Ambiental 2025, una actividad clave para el futuro productivo de la región sur de la provincia de Santa Fe.
Una charla, una historia y muchos logros para conmemorar un camino que recién comienza. El pasado sábado 2 de agosto, en el SUM del Parque Industrial la Victoria, la Comisión de Diversidad, equidad e Inclusión de CRICEX,celebró junto a la comunidad el 5º aniversario. De este evento el Centro Regional para el Desarrollo se hizo eco de esta actividad para reforzar la importancia de contar con un espacio que trabaja con el firme propósito de promover la equidad, la diversidad y los derechos dentro del ecosistema productivo regional.
Entrega de fondos a emprendimiento de Labordeboy En el marco de su compromiso con el fortalecimiento de las cadenas productivas del sur santafesino, el Centro Regional para el Desarrollo del Sur de Santa Fe concretó una nueva entrega de asistencia económica destinada a un emprendimiento radicado en la localidad de Labordeboy, propiedad de Fabián Cardona.
La presidenta de la Sociedad Rural Venado Tuerto, Noelia Castagnani, compartió estas declaraciones en una entrevista realizada por el Centro Regional para el Desarrollo, en la que se explayó sobre los principales temas que hoy marcan la agenda del sector productivo más relevante de la región.
En una acción conjunta entre el Centro Regional para el Desarrollo del Sur de Santa Fe (CRDSSF) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), llevarán a cabo una jornada técnica sobre manejo de residuos agroindustriales, el próximo 14 de agosto en el salón Capisano de la Sociedad Rural Venado Tuerto.
Dialogamos con la ingeniera Civil, Lucrecia Bezmalinovich, referente del equipo técnico GEUrbano, perteneciente a UTN Venado Tuerto, quienes llevan adelante, junto al gobierno provincial,la operatividad del programa Planificar Santa Fe zona Sur, recientemente presentado.
El Centro Regional para el Desarrollo llevó adelante una nueva reunión de Comisión Directiva, donde se abordaron temas clave para el fortalecimiento institucional y el acompañamiento a proyectos de impacto territorial en el sur santafesino.
El proyecto se inicia formalmente el 21 de julio y marca un hito en la consolidación territorial de la entidad.
En el marco de sus 35 años de trayectoria institucional, el Centro Regional para el Desarrollo del Sur de Santa Fe presenta un balance positivo del primer semestre del año, con importantes avances en proyectos estratégicos orientados al desarrollo económico y territorial de la región.
En el marco de Agroactiva 2025, uno de los eventos agroindustriales más relevantes del país, el presidente del Centro Regional para el Desarrollo del Sur de Santa Fe, Alejandro Faber, acompañó a autoridades provinciales y nacionales en una destacada recorrida por la exposición.
En el marco del pasado Mes de la Mujer, el Centro Regional para el Desarrollo acompañó la exposición del Premio PSA “Soy Arquitecta” 2023-2024, que se desarrolló en la sede del Colegio de Arquitectos y Urbanismo – Distrito 3 de Venado Tuerto. Esta muestra reunió proyectos de arquitectas ganadoras y preseleccionadas de Santa Fe y Entre Ríos, con el objetivo de visibilizar el aporte femenino a la disciplina y promover entornos más justos, inclusivos y sostenibles.
La comunidad está invitada a participar de las audiencias públicas que definirán el futuro de tramos estratégicos para la región dentro de la Red Federal de Concesiones. La participación es clave para contribuir al desarrollo productivo y la integración territorial.
El pasado miércoles, se llevó a cabo una nueva reunión del Directorio del Centro Regional para el Desarrollo del Sur de Santa Fe, encabezada por su presidente, el Dr. Alejandro Faber, con la participación de actores claves de los sectores productivos que integran la institución.
El presidente de Centro Regional para el Desarrollo, Dr. Alejandro Faber, fue convocado a acompañar la visita deldirector provincial de Cooperativas y Mutuales, Carlos Volpatoy el Ing. Facundo Ferraris, ambos funcionarios del Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, quienes presentaron una nueva línea de financiamiento destinada a fortalecer al sector apícola en toda la región.
En el marco del 123° aniversario de la localidad de María Teresa, dialogamos con su presidente comunal, @GonzaloGoyechea , sobre los desafíos y avances en materia de desarrollo productivo. En una entrevista exclusiva para el Centro Regional para el Desarrollo, Goyechea destacó la importancia de articular trabajo, innovación, cuidado del ambiente y participación ciudadana como pilares para un crecimiento sostenible en el sur santafesino.
Experiencia pionera en el sur santafesino. Dialogamos con el asesor pedagógico de la EESOPI N°8.137, Prof. Javier Battistoni Luetich sobre el origen y desarrollo de la cooperativa escolar que funciona en esta institución
Impulsamos a quienes hacen. Desde el Centro Regional seguimos fortaleciendo el crecimiento emprendedor en el sur santafesino, con herramientas concretas para transformar ideas en desarrollo.
Compromiso, gestión y nuevas herramientas para el desarrollo regional. La Comisión del Centro Regional continúa avanzando con acciones concretas que fortalecen su presencia y apoyo en el territorio.
El pasado 13 de agosto, en la sede social del Centro Regional para el Desarrollo, se llevó adelante una nueva entrega de asistencias económicas destinadas a fortalecer distintas cadenas productivas de la región, en el marco de la Resolución 792/24.
En la mañana de este jueves 28 de agosto se concretó un nuevo tramo en la obra de la futura sede del Centro Regional.
El pasado 19 de agosto de 2025, en la sede del Centro Regional para el Desarrollo del Sur de Santa Fe (CRDSSF), se llevó a cabo una reunión de relevancia para el sector cooperativo de servicios públicos, en especial para las entidades prestatarias del servicio de distribución de energía eléctrica en nuestra provincia.
El Centro Regional para el Desarrollo de Santa Fe Sur (CRDSSF) informa que, la cooperativa COTRASI de la localidad de Santa Isabel, recientemente ha sido beneficiada con fondos reintegrables para inversión productiva. En este caso la asistencia tendrá como destino la instalación y funcionamiento de un compresor y condensador. Esta mejora permitirá optimizar la cadena de frío, generando un impacto positivo en la eficiencia energética y en la productividad.
Educación, salud e inclusión se unen en proyectos que mejoran la calidad de vida y potencian el desarrollo regional, integrando innovación tecnológica con compromiso social.