Muestra del Premio PSA “Soy Arquitecta” en Venado Tuerto

En el marco del pasado Mes de la Mujer, el Centro Regional para el Desarrollo acompañó la exposición del Premio PSA “Soy Arquitecta” 2023-2024, que se desarrolló en la sede del Colegio de Arquitectos y Urbanismo – Distrito 3 de Venado Tuerto. Esta muestra reunió proyectos de arquitectas ganadoras y preseleccionadas de Santa Fe y Entre Ríos, con el objetivo de visibilizar el aporte femenino a la disciplina y promover entornos más justos, inclusivos y sostenibles.

Actividades06 de junio de 2025Centro RegionalCentro Regional
Lam1
Presencia destacadaLa Arq. Marcela de las Heras, integrante del Centro Regional, participó en la última edición del Premio PSA “Soy Arquitecta”.

Contexto y objetivos del Premio PSA “Soy Arquitecta”
El Premio PSA “Soy Arquitecta” es una convocatoria federal creada para reconocer el rol de las mujeres en la arquitectura, un ámbito históricamente dominado por perfiles masculinos. Durante la edición 2023-2024, profesionales de todo el país compartieron sus obras, metodologías y propuestas innovadoras. Su propósito central es fomentar la presencia femenina en la disciplina, estimular el intercambio de ideas y difundir prácticas que transformen el entorno construido.

Esta exposición reunió el acervo producido por las participantes y se convirtió en un espacio de encuentro y reflexión colectiva. No solo exhibió proyectos concluidos, sino que también incentivó la discusión sobre enfoques de diseño, materiales sustentables y políticas de arquitectura con perspectiva de género. De esta manera, abrió caminos para que más arquitectas participen en futuras ediciones, fortaleciendo redes de colaboración y ampliando la visibilidad de sus trayectorias.

Características de la muestra en Venado Tuerto
Cada obra se presentó acompañada de piezas gráficas, planos explicativos y reseñas conceptuales que permitieron comprender el proceso de diseño y su impacto potencial. Además, se habilitó un espacio de reflexiones e intercambio, enriqueciendo el diálogo sobre la práctica de la arquitectura desde una mirada de género y territorio.

Reconocimiento especial a la Arq. Marcela de las Heras
El Centro Regional destaca con orgullo la obra de la Arq. Marcela de las Heras, integrante de nuestra Comisión. Su proyecto, preseleccionado en esta convocatoria, fue reconocido por su enfoque en la sustentabilidad urbana articulando soluciones que minimizan el impacto ambiental. Este reconocimiento refuerza nuestro compromiso con el talento femenino y la innovación territorial.

Hacia una arquitectura con perspectiva de género y territorio
La muestra del PSA “Soy Arquitecta” trasciende la exhibición de proyectos y se convierte en un punto de partida para reflexionar sobre el rol de las mujeres en la transformación de nuestras ciudades y comunidades. Al priorizar problemáticas sociales y ambientales, las propuestas expuestas demuestran cómo la arquitectura puede contribuir a generar entornos más equitativos, resilientes y sostenibles.

Desde el Centro Regional para el Desarrollo, valoramos esta iniciativa y celebramos cada aporte que despliega la mirada femenina en la práctica profesional y académica. El Centro Regional para el Desarrollo impulsando el talento, la equidad y el desarrollo territorial.

Te puede interesar
portada nota web 31-07

Impulso a la producción regional

Centro Regional
Actividades30 de julio de 2025

Entrega de fondos a emprendimiento de Labordeboy En el marco de su compromiso con el fortalecimiento de las cadenas productivas del sur santafesino, el Centro Regional para el Desarrollo del Sur de Santa Fe concretó una nueva entrega de asistencia económica destinada a un emprendimiento radicado en la localidad de Labordeboy, propiedad de Fabián Cardona.

Estercolera

Jornada sobre Manejo de Residuos Agroindustriales

Centro Regional
Actividades16 de julio de 2025

En una acción conjunta entre el Centro Regional para el Desarrollo del Sur de Santa Fe (CRDSSF) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), llevarán a cabo una jornada técnica sobre manejo de residuos agroindustriales, el próximo 14 de agosto en el salón Capisano de la Sociedad Rural Venado Tuerto.

01 o historia

El Centro Regional acompaño la presentación de líneas crediticias para el sector apícola

Centro Regional
Actividades26 de mayo de 2025

El presidente de Centro Regional para el Desarrollo, Dr. Alejandro Faber, fue convocado a acompañar la visita deldirector provincial de Cooperativas y Mutuales, Carlos Volpatoy el Ing. Facundo Ferraris, ambos funcionarios del Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, quienes presentaron una nueva línea de financiamiento destinada a fortalecer al sector apícola en toda la región.

Lo más visto
01 web

Reunión de Comisión Directiva | Junio 2025

Centro Regional
Institucional07 de julio de 2025

El Centro Regional para el Desarrollo llevó adelante una nueva reunión de Comisión Directiva, donde se abordaron temas clave para el fortalecimiento institucional y el acompañamiento a proyectos de impacto territorial en el sur santafesino.

Estercolera

Jornada sobre Manejo de Residuos Agroindustriales

Centro Regional
Actividades16 de julio de 2025

En una acción conjunta entre el Centro Regional para el Desarrollo del Sur de Santa Fe (CRDSSF) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), llevarán a cabo una jornada técnica sobre manejo de residuos agroindustriales, el próximo 14 de agosto en el salón Capisano de la Sociedad Rural Venado Tuerto.

portada nota web 31-07

Impulso a la producción regional

Centro Regional
Actividades30 de julio de 2025

Entrega de fondos a emprendimiento de Labordeboy En el marco de su compromiso con el fortalecimiento de las cadenas productivas del sur santafesino, el Centro Regional para el Desarrollo del Sur de Santa Fe concretó una nueva entrega de asistencia económica destinada a un emprendimiento radicado en la localidad de Labordeboy, propiedad de Fabián Cardona.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email