
El Centro Regional para el Desarrollo llevó adelante una nueva reunión de Comisión Directiva, donde se abordaron temas clave para el fortalecimiento institucional y el acompañamiento a proyectos de impacto territorial en el sur santafesino.
En el marco de sus 35 años de trayectoria institucional, el Centro Regional para el Desarrollo del Sur de Santa Fe presenta un balance positivo del primer semestre del año, con importantes avances en proyectos estratégicos orientados al desarrollo económico y territorial de la región.
Institucional23 de junio de 2025“El Centro Regional está más activo que nunca”, afirmó su presidente, Dr. Alejandro Faber, quien destacó el fuerte enfoque en el acompañamiento a los sectores productivos y sociales que hoy no acceden a los canales tradicionales de financiamiento. “Estamos consolidando un plan financiero y productivo regional que busca generar herramientas concretas para pequeños productores, pymes, emprendimientos locales y sectores con proyectos de arraigo o generación de empleo”.
Uno de los principales objetivos es que el Centro se constituya como agente financiero provincial, con capacidad de canalizar fondos públicos y privados hacia iniciativas con impacto real en el entramado económico del sur santafesino.
Sede propia y vínculos inter regionales
En paralelo, avanza la construcción de la sede propia, un espacio institucional que consolidará la presencia territorial del Centro y funcionará como punto de referencia para los distintos actores locales.
Además, se está elaborando una carpeta de propuestas sectoriales concretas, surgidas desde el entramado productivo, comercial y social, que será presentada en las 32 localidades del departamento General López. Esta iniciativa busca promover el debate, recoger adhesiones y coordinar acciones con autoridades locales.
Acción judicial colectiva
Finalmente, en el plano institucional, el Centro ha iniciado una acción judicial colectiva por el estado crítico de las rutas nacionales que atraviesan el departamento, exigiendo al Estado Nacional respuestas urgentes ante una problemática que afecta la conectividad, la producción y la seguridad vial.
En este año tan significativo, el Centro reafirma su compromiso con el desarrollo inclusivo y sostenido del sur santafesino, consolidando su rol como articulador de políticas públicas y privadas con impacto territorial.
El Centro Regional para el Desarrollo llevó adelante una nueva reunión de Comisión Directiva, donde se abordaron temas clave para el fortalecimiento institucional y el acompañamiento a proyectos de impacto territorial en el sur santafesino.
La comunidad está invitada a participar de las audiencias públicas que definirán el futuro de tramos estratégicos para la región dentro de la Red Federal de Concesiones. La participación es clave para contribuir al desarrollo productivo y la integración territorial.
El pasado miércoles, se llevó a cabo una nueva reunión del Directorio del Centro Regional para el Desarrollo del Sur de Santa Fe, encabezada por su presidente, el Dr. Alejandro Faber, con la participación de actores claves de los sectores productivos que integran la institución.
Compromiso, gestión y nuevas herramientas para el desarrollo regional. La Comisión del Centro Regional continúa avanzando con acciones concretas que fortalecen su presencia y apoyo en el territorio.
El Centro Regional promueve proyectos colaborativos en el Departamento General López, fomentando el crecimiento y bienestar a través del trabajo conjunto con instituciones y la comunidad.
Actual Comisión Directiva del CRDSSF. Un Compromiso Renovado en el 35 aniversario de su fundación
La presidenta de la Sociedad Rural Venado Tuerto, Noelia Castagnani, compartió estas declaraciones en una entrevista realizada por el Centro Regional para el Desarrollo, en la que se explayó sobre los principales temas que hoy marcan la agenda del sector productivo más relevante de la región.
Entrega de fondos a emprendimiento de Labordeboy En el marco de su compromiso con el fortalecimiento de las cadenas productivas del sur santafesino, el Centro Regional para el Desarrollo del Sur de Santa Fe concretó una nueva entrega de asistencia económica destinada a un emprendimiento radicado en la localidad de Labordeboy, propiedad de Fabián Cardona.
Una charla, una historia y muchos logros para conmemorar un camino que recién comienza. El pasado sábado 2 de agosto, en el SUM del Parque Industrial la Victoria, la Comisión de Diversidad, equidad e Inclusión de CRICEX,celebró junto a la comunidad el 5º aniversario. De este evento el Centro Regional para el Desarrollo se hizo eco de esta actividad para reforzar la importancia de contar con un espacio que trabaja con el firme propósito de promover la equidad, la diversidad y los derechos dentro del ecosistema productivo regional.
En lo que será una nueva edición de ExpoVenado 2025, el Centro Regional para el Desarrollo del Sur de Santa Fe participará como coorganizador de la Jornada Ambiental 2025, una actividad clave para el futuro productivo de la región sur de la provincia de Santa Fe.
En el marco de la ExpoVenado 2025 y en coincidencia con la celebración del Día del Productor Agropecuario, el Centro Regional para el Desarrollo participó como coorganizador, junto al INTA y la Sociedad Rural de Venado Tuerto, de la Jornada Ambiental 2025 bajo el título: “Manejo de residuos agroindustriales en el Sur de Santa Fe: experiencias locales y diseños de sistemas que aporten a la economía circular”.