Impulso a la producción regional

Entrega de fondos a emprendimiento de Labordeboy En el marco de su compromiso con el fortalecimiento de las cadenas productivas del sur santafesino, el Centro Regional para el Desarrollo del Sur de Santa Fe concretó una nueva entrega de asistencia económica destinada a un emprendimiento radicado en la localidad de Labordeboy, propiedad de Fabián Cardona.

Actividades30 de julio de 2025Centro RegionalCentro Regional

Bienes productivos 
El financiamiento, por $ 4.400.0000 será destinado a la compra de maquinarias específicas para carpintería metálica, lo que permitirá fortalecer la capacidad productiva, generar empleo local y aumentar la competitividad del emprendimiento.

Esta asistencia se otorgó en el marco de la Resolución Nº 792/2024 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, la cual autoriza al CRDSSF
a redireccionar fondos recuperados y recuperar líneas anteriores para financiar proyectos vinculados con las principales cadenas productivas de la región.
Sectores que se impulsan

Entre las cadenas contempladas por esta resolución se destacan; avícola, ganadera, ovina, hortícola, metalmecánica, agro insumos y cadena del conocimiento. Además, la normativa permite, a solicitud del organismo, la ampliación del alcance de estas líneas de financiamiento, incorporando nuevas cadenas como:
    •    Agricultura, molienda de cereales y oleaginosas
    •    Comercialización
    •    Bioenergías y energías renovables
    •    Biotecnología y tecnología
    •    Producción de bienes de capital, maquinaria agrícola y agro-partes
    •    Construcción
    •    Producción siderúrgica y productos metalúrgicos
    •    Cadena láctea y de alimentos
    •    Reciclado de materiales
    •    Cadena porcina (incluye ganadería)
    •    Sector químico, plásticos y caucho
    •    Servicios especializados en salud

Este tipo de políticas de desarrollo productivo ratifican el compromiso del CRDSSF y del Gobierno de Santa Fe con el fortalecimiento del entramado productivo regional, la diversificación económica y la promoción e inclusión de emprendimientos con valor agregado.

Te puede interesar
01

Las mujeres de CRICEX celebraron cinco años de compromiso con la equidad y la inclusión

Centro Regional
Actividades04 de agosto de 2025

Una charla, una historia y muchos logros para conmemorar un camino que recién comienza. El pasado sábado 2 de agosto, en el SUM del Parque Industrial la Victoria, la Comisión de Diversidad, equidad e Inclusión de CRICEX,celebró junto a la comunidad el 5º aniversario. De este evento el Centro Regional para el Desarrollo se hizo eco de esta actividad para reforzar la importancia de contar con un espacio que trabaja con el firme propósito de promover la equidad, la diversidad y los derechos dentro del ecosistema productivo regional.

Estercolera

Jornada sobre Manejo de Residuos Agroindustriales

Centro Regional
Actividades16 de julio de 2025

En una acción conjunta entre el Centro Regional para el Desarrollo del Sur de Santa Fe (CRDSSF) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), llevarán a cabo una jornada técnica sobre manejo de residuos agroindustriales, el próximo 14 de agosto en el salón Capisano de la Sociedad Rural Venado Tuerto.

Lo más visto
poste01

Por la igualdad de derechos en el servicio eléctrico cooperativo

Centro Regional
General03 de septiembre de 2025

El pasado 19 de agosto de 2025, en la sede del Centro Regional para el Desarrollo del Sur de Santa Fe (CRDSSF), se llevó a cabo una reunión de relevancia para el sector cooperativo de servicios públicos, en especial para las entidades prestatarias del servicio de distribución de energía eléctrica en nuestra provincia.

web

Nuevo aporte no reintegrable para fortalecer la producción regional

Centro Regional
Institucional11 de septiembre de 2025

El Centro Regional para el Desarrollo de Santa Fe Sur (CRDSSF) informa que, la cooperativa COTRASI de la localidad de Santa Isabel, recientemente ha sido beneficiada con fondos reintegrables para inversión productiva. En este caso la asistencia tendrá como destino la instalación y funcionamiento de un compresor y condensador. Esta mejora permitirá optimizar la cadena de frío, generando un impacto positivo en la eficiencia energética y en la productividad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email