Presentes en la Jornada Ambiental 2025 junto al INTA en el marco de la ExpoVenado 2025

En el marco de la ExpoVenado 2025 y en coincidencia con la celebración del Día del Productor Agropecuario, el Centro Regional para el Desarrollo participó como coorganizador, junto al INTA y la Sociedad Rural de Venado Tuerto, de la Jornada Ambiental 2025 bajo el título: “Manejo de residuos agroindustriales en el Sur de Santa Fe: experiencias locales y diseños de sistemas que aporten a la economía circular”.

14 de agosto de 2025Centro RegionalCentro Regional
02

La apertura contó con la presencia del presidente de la institución, Alejandro Faber, quien destacó la importancia de generar espacios de intercambio y capacitación que fortalezcan la producción regional con criterios de sostenibilidad y además explicó los alcances de la convocatoria ASACTEI, propiciada por el Ministerio de Desarrollo Productivo, que busca impulsar proyectos innovadores y de base tecnológica en la región.

Desde bien temprano, reconocidos especialistas del INTA —Marianela Diez (INTA Villegas), Nicolás Sosa (INTA Manfredi) y Karina García (INTA Barrow) expusieron sobre la gestión de residuos en feedlot, granjas porcinas y tambos. A lo largo de la jornada también participaron productores locales, representantes de empresas y referentes de firmas como Minerva Foods, Adeco Agro, Seeds Energy y Agro Orgánico, presentando soluciones y tecnologías para impulsar la economía circular.

Economía circular
Al mediodía, Pablo Cañada brindó la charla “La economía circular en los sistemas agroindustriales”, antes de la presentación del Programa TECPRO 2025 a cargo del Ministerio de Ciencia y Técnica de Santa Fe.

Por la tarde, la actividad continuó con una dinámica a campo, donde se realizaron demostraciones de maquinaria y equipos para la aplicación de efluentes y residuos. El cierre estuvo marcado por la charla “Gestión y liderazgo”, uno de los momentos más esperados por el público.

“Este evento se consolida como un punto de encuentro clave para el sector agroindustrial del sur santafesino, integrando la innovación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto entre instituciones, productores y empresas” reflexionó Faber.

Desde el Centro Regional consideramos que este evento se consolida como un punto de encuentro clave para el sector agroindustrial del sur santafesino, integrando la innovación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto entre instituciones, productores y empresas.

Lo más visto
poste01

Por la igualdad de derechos en el servicio eléctrico cooperativo

Centro Regional
General03 de septiembre de 2025

El pasado 19 de agosto de 2025, en la sede del Centro Regional para el Desarrollo del Sur de Santa Fe (CRDSSF), se llevó a cabo una reunión de relevancia para el sector cooperativo de servicios públicos, en especial para las entidades prestatarias del servicio de distribución de energía eléctrica en nuestra provincia.

web

Nuevo aporte no reintegrable para fortalecer la producción regional

Centro Regional
Institucional11 de septiembre de 2025

El Centro Regional para el Desarrollo de Santa Fe Sur (CRDSSF) informa que, la cooperativa COTRASI de la localidad de Santa Isabel, recientemente ha sido beneficiada con fondos reintegrables para inversión productiva. En este caso la asistencia tendrá como destino la instalación y funcionamiento de un compresor y condensador. Esta mejora permitirá optimizar la cadena de frío, generando un impacto positivo en la eficiencia energética y en la productividad.

Votacion-web

Asamblea del Centro Regional para el Desarrollo, balance y proyección hacia el futuro

Centro Regional
28 de septiembre de 2025

El Centro Regional para el Desarrollo llevo a cabo su Asamblea General anual, la misma es una instancia clave de participación institucional en la que se presentó un recorrido detallado por el último período de gestión. En este contexto se debatieron desafíos y se compartieron opiniones sobre nuevas líneas de acción para el crecimiento regional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email