Maggiolo avanza en un relevamiento de arbolado urbano para fortalecer su patrimonio natural

La comuna, en colaboración con la UTN, impulsa un plan de preservación y reforestación En una apuesta por mejorar la relación entre lo urbano y lo natural, la Comuna de Maggiolo, bajo la gestión de su presidente Juan Fetter, puso en marcha un relevamiento integral del arbolado urbano.

Regionales03 de marzo de 2025 Centro Regional

Preservar el valor ecológico y cultural
“Maggiolo cuenta con especies añosas de gran valor social, cultural y ecosistémico. A lo largo del tiempo, con la asesoría del Ing. Fernando Rosell, hemos definido estrategias y especies para asegurar la continuidad de este legado natural”, explicó el presidente comunal Juan Fetter.

🌳 Especies nativas para un crecimiento sustentable
El relevamiento no solo permitirá diagnosticar el estado del arbolado urbano, sino que también guiará futuras acciones de reforestación. Sobre este punto, el Ing. Rosell detalló:
🔹 “Siempre priorizamos especies nativas de la provincia. Gracias al informe del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, trabajamos con 12 variedades de sauces, álamos y árboles nativos de semilla, todos producidos en nuestro vivero local. Además, sumamos nuevas especies sugeridas por el ministerio para diversificar la flora urbana”.

🌱 Un compromiso con el futuro
Esta iniciativa refuerza la importancia de un crecimiento urbano sostenible, apostando por una planificación ambiental que garantice una mejor calidad de vida para las generaciones futuras.

🚀 Desde la Comuna de Maggiolo, seguimos avanzando en acciones concretas para un pueblo más verde y sustentable. ¡Cuidemos juntos nuestro entorno!

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-09 at 14.08.54

Mariana Vidal: la justicia representada por una joven mujer

Centro Regional
Regionales14 de marzo de 2025

Desde el corazón del sur santafesino, Mariana Vidal representa una nueva generación de juezas que combinan compromiso social, perspectiva de género y vocación por la justicia. Con raíces en Villa Cañás y una firme convicción, construye su camino en un sistema donde ser mujer todavía implica romper barreras.

01

El Centro Regional para el Desarrollo traza su hoja de ruta para 2025

Centro Regional
Regionales27 de diciembre de 2024

En su más reciente encuentro, los directores del Centro Regional para el Desarrollo del Sur de Santa Fe realizaron un balance del año 2024 y definieron los principales ejes de trabajo para el próximo período. Entre los temas abordados, se destacó la implementación de una línea de créditos, el fortalecimiento de cadenas productivas, el avance en la construcción de su sede propia y la planificación de los festejos por el 35° aniversario de la institución.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-09 at 14.08.54

Mariana Vidal: la justicia representada por una joven mujer

Centro Regional
Regionales14 de marzo de 2025

Desde el corazón del sur santafesino, Mariana Vidal representa una nueva generación de juezas que combinan compromiso social, perspectiva de género y vocación por la justicia. Con raíces en Villa Cañás y una firme convicción, construye su camino en un sistema donde ser mujer todavía implica romper barreras.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email