Jornada sobre Manejo de Residuos Agroindustriales

En una acción conjunta entre el Centro Regional para el Desarrollo del Sur de Santa Fe (CRDSSF) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), llevarán a cabo una jornada técnica sobre manejo de residuos agroindustriales, el próximo 14 de agosto en el salón Capisano de la Sociedad Rural Venado Tuerto.

Actividades16 de julio de 2025Centro RegionalCentro Regional

CRDSSF junto al INTA
Hacia una producción más sustentable en el sur santafesino

En el marco del Día del Productor se convoca a productores, técnicos, asesores, representantes institucionales y referentes del sector agrobioindustrial de la región sur de la provincia a participar de esta capacitación que ambas instituciones ponen a consideración de aquellas personas interesadas en la temática.

El objetivo principal del encuentro es visibilizar las distintas alternativas existentes para el tratamiento de residuos y efluentes generados en los sistemas de producción, haciendo especial énfasis en prácticas locales y en el intercambio de experiencias desarrolladas en otras zonas del país. 

En dialogo con el Ingeniero Ignacio Huerga (INTA) quien coorganiza la actividad junto al sector Agropecuario del Centro Regional encabezado por su director el Ingeniero Dario Luciani, se adelantó que, “la importancia de este tipo de encuentros es la de generar instancias de capacitación que integren conocimientos técnicos con realidades productivas concretas”.

En este sentido Huerga resaltó, “Durante la jornada se trabajarán diversas prácticas para el tratamiento y disposición de residuos agroindustriales”, entre algunas de ellas se enumeran:
- Manejo adecuado de corrientes líquidas y sólidas en establecimientos de feedlot, granjas porcinas y tambos.
- Uso agronómico de residuos y efluentes a campo, considerando las dosis apropiadas para evitar impactos negativos.
- Incorporación de tecnologías específicas para garantizar una correcta aplicación, minimizando riesgos ambientales.


Trabajo mancomunado
Este espacio de intercambio se enmarca en una estrategia de articulación público-privada que el CRD impulsa para fortalecer la sustentabilidad agropecuaria.  En esta línea, Luciani subrayó que,“estas acciones buscan integrar a productores, asesores, empresas y organismos científicos-tecnológicos en el desarrollo de soluciones que promuevan sistemas agrobioindustriales sostenibles y adaptados a las particularidades de nuestra región".

El objetivo de la jornada no solo es brindar aprendizajes técnicos, sino también dejar un mensaje claro, “el futuro del sector productivo requiere del compromiso colectivo y la innovación constante, en armonía con el ambiente y la comunidad” concluyó Luciani.

Te puede interesar
01

Las mujeres de CRICEX celebraron cinco años de compromiso con la equidad y la inclusión

Centro Regional
Actividades04 de agosto de 2025

Una charla, una historia y muchos logros para conmemorar un camino que recién comienza. El pasado sábado 2 de agosto, en el SUM del Parque Industrial la Victoria, la Comisión de Diversidad, equidad e Inclusión de CRICEX,celebró junto a la comunidad el 5º aniversario. De este evento el Centro Regional para el Desarrollo se hizo eco de esta actividad para reforzar la importancia de contar con un espacio que trabaja con el firme propósito de promover la equidad, la diversidad y los derechos dentro del ecosistema productivo regional.

portada nota web 31-07

Impulso a la producción regional

Centro Regional
Actividades30 de julio de 2025

Entrega de fondos a emprendimiento de Labordeboy En el marco de su compromiso con el fortalecimiento de las cadenas productivas del sur santafesino, el Centro Regional para el Desarrollo del Sur de Santa Fe concretó una nueva entrega de asistencia económica destinada a un emprendimiento radicado en la localidad de Labordeboy, propiedad de Fabián Cardona.

Lo más visto
poste01

Por la igualdad de derechos en el servicio eléctrico cooperativo

Centro Regional
General03 de septiembre de 2025

El pasado 19 de agosto de 2025, en la sede del Centro Regional para el Desarrollo del Sur de Santa Fe (CRDSSF), se llevó a cabo una reunión de relevancia para el sector cooperativo de servicios públicos, en especial para las entidades prestatarias del servicio de distribución de energía eléctrica en nuestra provincia.

web

Nuevo aporte no reintegrable para fortalecer la producción regional

Centro Regional
Institucional11 de septiembre de 2025

El Centro Regional para el Desarrollo de Santa Fe Sur (CRDSSF) informa que, la cooperativa COTRASI de la localidad de Santa Isabel, recientemente ha sido beneficiada con fondos reintegrables para inversión productiva. En este caso la asistencia tendrá como destino la instalación y funcionamiento de un compresor y condensador. Esta mejora permitirá optimizar la cadena de frío, generando un impacto positivo en la eficiencia energética y en la productividad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email